jueves, 28 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
Mi provincia
Murcia
D
|
atos geográficos:
El término municipal tiene una extensión aproximada de
882 km² y se divide de norte a sur en
dos partes diferentes separadas por una serie de sierras que conforman la
llamada Cordillera
Sur: Sierra
de Carrascoy (1.065
metros), del Puerto (531 metros), Cresta del Gallo (609 metros), Villares (487
metros), Columbares (647 metros), Altaona (534 metros) y Escalona (345 metros).
Estas dos zonas se denominan: Campo de Murcia al sur, que geográficamente
forma parte del Campo
de Cartagena11 12 13 y Huerta de Murcia al norte de la sierra,
constituida por la vega segureña.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Practica 13. LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA
L
|
a asamblea
Regional es la representación libremente elegida por el pueblo de la Región de
Murcia, y constituye la superior expresión institucional de su voluntad y de
sus aspiraciones, en orden a la defensa de sus intereses y al autogobierno de
su Región.
La Asamblea
tiene su sede en la ciudad de Cartagena. Celebró su sesión constitutiva el día
15 de julio de 1982 eligiendo a su primer presidente, don Carlos Collado Mena,
y a don Andrés Hernández ros como primer presidente de la comunidad Autónoma de
la Región de Murcia.
La Asamblea
Regional, como institución que representa al pueblo de la región de Murcia goza
de las siguientes prerrogativas:
- · Inviolabilidad, que garantiza su independencia como institución asegurando su buen funcionamiento frente a los demás poderes, y la de sus miembros.
- · Autonomía, que se manifiesta en la potestad de establecer su Reglamento, aprobar su presupuesto y regular el estatuto de sus miembros y el régimen de su régimen.
- Permanencia, dado que su funcionamiento debe estar garantizado en todo momento. Por ello cuando no esté reunida su mandato haya sido expirado, sus funciones son asumidas por la diputación permanente, órgano encargado de salvaguardar sus competencias.
Nuestro
Estatuto de Autonomía dispone en su art. 27 que la asamblea Regional, en el
ejercicio de su autonomía establecerá su propio Reglamento, requiriéndose para
su aprobación y reforma el voto final favorable de la mayoría de los miembros
de la Cámara.
La Asamblea
regional está constituida por 45 diputados elegidos mediante sufragio
universal, libre, igual, directo y secreto, utilizando para la asignación de
escaños el sistema D’Hont de representación proporcional.
Todas las
intervenciones y acuerdos adoptados en las sesiones parlamentarias, tanto de
plenos como de comisiones, siempre que no tengan carácter secreto, se
reproducen íntegramente en el Diario de sesiones de la Cámara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)